¿Marketing tradicional o digital?

Cuando se trata de enviar un mensaje, el canal por el cual se transmite es tan importante como el contenido. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de dar a conocer la experiencia única de Velas Resorts: a través del marketing tradicional o del digital? Descubre en qué se diferencian, cómo han evolucionado y cómo los usamos para conectar con nuestros huéspedes.

Marketing tradicional: el encanto de lo clásico

El marketing tradicional se refiere a todas esas estrategias de promoción y venta que utilizan medios offline, es decir, no digitales, como la televisión, la radio, la prensa, eventos y espectaculares.

Características:

  • Medios masivos: utiliza canales como la radio, la televisión, periódicos y revistas.
  • Comunicación unidireccional: el mensaje va de la marca al consumidor, sin una respuesta directa e inmediata.
  • Resultados difíciles de medir: es complicado saber cuántas personas vieron un anuncio o si realmente generó una venta.

¿Cómo lo implementamos?

Presencia en revistas y periódicos: Esta es una forma clásica de marketing tradicional. Nuestro objetivo es llegar a lectores que están interesados en destinos sofisticados y experiencias exclusivas, ya sea publicando anuncios o ganando cobertura en publicaciones especializadas en viajes y estilo de vida. Hoy en día, ese mismo contenido también se publica en los sitios web de estas revistas y periódicos, lo que multiplica su alcance y lo convierte en parte de nuestra estrategia digital.

Eventos de industria: Participar u organizar eventos especiales es clave para difundir de manera física la experiencia que ofrece Velas Resorts. Por ejemplo, Virtuoso Travel Week permite a Velas Resorts conectar anualmente con agentes de viajes con nuestros representantes, ver materiales impresos de alta calidad y hasta participar en activaciones. Estos encuentros, además, trascienden el espacio físico: asistentes y medios suelen replicarlos en portales digitales y redes sociales, desde notas online hasta historias en Instagram, amplificando así nuestro mensaje en el entorno digital.

  • Casa Velas en Grace Ormonde Wedding Style.

Marketing digital: la era de la conectividad

Con la llegada de internet y las redes sociales, se conquistó un nuevo territorio, de manera que el marketing digital promociona productos, marcas o servicios utilizando canales en línea como redes sociales, sitios web, motores de búsqueda, correo electrónico y aplicaciones móviles.

Características:

  • Permite segmentar al público: por ejemplo, mostrar anuncios solo a viajeros en EE.UU. interesados en Riviera Maya.
  • Comunicación bidireccional: los clientes pueden dar “me gusta”, comentar, compartir y enviar mensajes, creando una conversación.
  • Resultados medibles: podemos saber exactamente cuántas personas hicieron clic en un anuncio, cuántas visitaron nuestro sitio web y cuántas reservaron.

¿Cómo lo implementamos?

Optimización en motores de búsqueda (SEO por el término en inglés Search Engine Optimization): es un conjunto de técnicas para mejorar la posición de un sitio web en buscadores como Google, para que cuando una persona busque “hoteles de lujo en Riviera Nayarit” o “resorts todo incluido con spa”, Velas Resorts aparezca en los primeros resultados.

Marketing de contenidos: consiste en la creación y distribución de materiales originales como notas en blogs, newsletters o videos que informen, inspiren y generen confianza con huéspedes potenciales. Para ello, publicamos notas en Velas Magazine con tips de viaje, gastronomía, cultura mexicana y novedades de las propiedades de Velas Resorts que atraigan a quienes buscan inspiración para sus próximas vacaciones.

Email marketing: esta estrategia nos permite mantener una comunicación directa y personalizada con nuestros huéspedes a través del envío de correos para informarles sobre promociones, descuentos, nuevos servicios o experiencias.

Marketing en redes sociales: Velas Resorts utiliza plataformas como Instagram, Facebook, TikTok o YouTube para conectar con los huéspedes, crear una comunidad, interactuar con nuestros seguidores y mostrar nuestras experiencias de lujo.

Marketing con influencers: se trata de colaborar con personas influyentes en redes sociales que recomiendan productos o servicios a su comunidad. En Velas Resorts colaboramos con influencers de viajes y estilo de vida que visitan nuestros resorts y comparten sus experiencias auténticas con sus seguidores.

Publicidad en línea (Google Ads, Social Media Ads): utilizamos anuncios pagados en motores de búsqueda y redes sociales para llegar a audiencias muy específicas. Por ejemplo, si alguien ha buscado “lunas de miel en México” o ha interactuado con publicaciones de viajes de lujo, podemos mostrarle anuncios de Velas Resorts, asegurándonos de que nuestro mensaje llegue a las personas más interesadas en lo que ofrecemos.

  • Marketing de influencia: Ana Layevska en La Velada.

 

Aunque el marketing tradicional es valioso por generar presencia a gran escala, el marketing digital nos permite estar en la conversación diaria de nuestros huéspedes: medir resultados, interactuar en tiempo real y adaptarnos a nuevas tendencias. De esta manera, no solo inspiramos a nuestros huéspedes, sino que también podemos escucharlos, conversar con ellos y guiarlos hasta vivir la experiencia Velas Resorts.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar